top of page

¿Qué hacer con los medicamentos caducos en casa?

Es frecuente que en los hogares mexicanos lo medicamentos caducos permanezcan almacenados por meses o años, olvidados en cajones o botiquines. Esto puede parecer inofensivo pero en realidad implica posibles riesgos a la salud y daño al medio ambiente. A pesar de la existencia de normativas que regulan el manejo de residuos peligrosos, algunas personas no están enteradas sobre cómo aplicarlo en la vida diaria, en este artículo se explicará la importancia de este problema y cómo actuar para solucionarlo.


Los riesgos de conservar medicamentos caducos

Cuando un medicamento caduca, su principio activo comienza a degradarse y puede dejar de cumplir su función terapéutica con el paso del tiempo, esto se debe a que al consumir un medicamento caduco no se obtendrá la dosis completa y necesaria para el tratamiento. En algunos casos se generan productos de degradación después de la fecha de vencimiento, los cuales pueden tener la capacidad de ser dañinos para la salud, consumirlos ya sea por error, automedicación o por falta de información puede causar efectos adversos impredecibles.

A su vez el desecho incorrecto del medicamento caduco, por ejemplo vertiéndolos en el drenaje o en la basura común puede representar un problema debido a que pueden contaminar cuerpos de agua y suelos, afectando a los organismos vivos y sus ciclos reproductivos, alterando de esta manera los ecosistemas.


ree

Normatividad

En México tenemos la NOM-052-SEMARNAT-2005 la cual establece que el medicamento caduco es considerado un residuo peligroso y debe ser tratado como tal, por lo tanto no debe ser desechado con la basura normal o municipal.

Por otra parte existen iniciativas como SINGREM (Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos) los cuales han colocado contenedores especiales en farmacias para que la población pueda depositar en ellos sus medicamentos caducos. Esta clase de actividades busca reducir el impacto ambiental, generar conciencia colectiva y obtener datos que orienten futuras normativas.


¿Qué puedes hacer tú?

Aunque pueda parecer una tarea para profesionales, el manejo correcto de medicamentos caducos también comienza con acciones simples desde casa:


  1. No tires medicamentos al drenaje ni a la basura doméstica, tampoco los entierres ni los incineres.

  2. Haz revisiones periódicas a tu botiquín de medicamentos y retira los que estén caducados.

  3. Busca puntos de recolección autorizados, en la página web de SINGREM puedes encontrar la ubicación de contenedores para desecharlos cerca de ti.

  4. Comparte la información con otras personas. Una comunidad informada es clave para prevenir riesgos y promover hábitos responsables.


Fuentes
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2005). NOM-052-SEMARNAT-2005.

  • SINGREM. (s.f.). Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos. https://www.singrem.org.mx


ree

Comentarios


bottom of page